Multará el SAT a empresas por retardo en declaración fiscal
Las personas morales que incumplan con la obligación de
presentar a tiempo su declaración anual 2011 se harán acreedores a
multas que van de 11,240 pesos a 22,500 pesos, advirtió el Servicio de
Administración Tributaria (SAT).
Las personas morales que presenten su declaración anual
de forma extemporánea, además de la multa, tendrán que pagar las
contribuciones que deben, más las actualizaciones y los recargos.
Carlos Garza Cantú, el administrador general de
servicios al contribuyente del SAT, informó que el plazo para que las
personas morales presenten su declaración anual vence este sábado 31 de
marzo, pero como cae en día inhábil se correrá hasta al lunes 2 de
abril.
El funcionario dijo que no hay prórroga para cumplir con
esta obligación, por lo que exhortó a los contribuyentes a presentar en
tiempo su declaración anual de impuestos, a fin de evitarse el pago de
multas, actualizaciones y recargos.
"Es una obligación realmente cívica, yo la pondría hasta
más importante que la de votar, pues pagar tus contribuciones sirve
para el beneficio de todos; el que pueda haber mayores servicios, mayor
seguridad, etcétera, depende de que los ciudadanos hagamos nuestra
parte", subrayó.
El funcionario señaló que a diciembre de 2011 se
registraron un millón 400,000 personas morales en el padrón de
contribuyentes, de las cuales cerca de un millón del régimen general son
las que están obligadas a presentar su declaración anual.
La declaración debe presentarse a través de internet
mediante el formato conocido como DEM (Documentos Electrónicos
Múltiples) que se obtiene en el sitio www.sat.gob.mx, usando la Clave de
Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) o su Firma Electrónica
Avanzada (Fiel), informó.
Garza Cantú expuso que cuando la declaración anual no se
presenta en tiempo y la autoridad le hace un requerimiento al
contribuyente para que lo haga, se le aplica la multa.
BUEN RÉCORD. La Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente (Prodecon) ha ganado 72% de las sentencias definitivas
dictadas por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
(TFJFA), en favor de personas físicas.
En casi siete meses de actividades, la Prodecon promovió
222 demandas de nulidad ante el tribunal, en donde en más de 10% ya se
dictó sentencia definitiva.
En el informe de la Subprocuraduría de Asesoría y
Defensa del Contribuyente de la Prodecon, se destacó que hay 25
sentencias definitivas dictadas por el TFJFA, de las cuales 18 han sido a
favor de los contribuyentes, lo que representa 72% de efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario