Aviso de seguridad
¡No se deje sorprender!
Se ha detectado la realización de llamadas telefónicas y el envío de correos falsos emitidos desde distintas direcciones electrónicas que no pertenecen al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ni a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos correos pretenden sorprenderle ya que informan sobre supuestas irregularidades fiscales y solicitan ingresar a una liga que podría ser un virus, también mandan a un formulario en el cual se le solicita una serie de datos generales, además de los de alguna tarjeta de crédito, para devolverle un supuesto saldo a favor.
Los correos falsos detectados hasta el momento son:
- avisos@sat.gob.mx
- avisos@shcp.gob.mx
- avisosat@shcp.gob.mx
- cobranzas@sat.gob.mx
- comunica@sat.com.mx
- contacto@sat.com.mx
- contacto@shcp.com
- contacto@shcp.gob.mx
- contraloria@hacienda.com.mx
- contraloria@hacienda.gob.mx
- contraloria@sat.com.mx
- declarasat@sat.gob.mx
- impuestos@sat.gob.mx
- info@taxrefund2010.com.mx
- obligacionesfiscales@sat.gob.mx
- recaudaciones@sat.mx
- recaudadora@sat.gob.mx
- sat.in_forma@hotmail.com
- sat@shcp.gob.mx
- sat@shcp.org.mx
- secretariadeadiministraciontributaria.cobranza@sat.com.mx
- ventanilla@sat.gob.mx
Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea1 o incluso utilizando también llamadas telefónicas.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario